FADEC - Federación Andaluza de Deporte para Ciegos

Judo

Córdoba acoge el Campeonato de España de Judo para ciegos y deficientes visuales

Carmen Herrera tricampeona olímpica en judo, durante una competición

Carmen Herrera, tricampeona olímpica en judo, durante una competición

Un total de 35 judokas ciegos y con discapacidad visual de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) participarán en el Campeonato de España de Judo, que se disputará mañana, 28 de junio, en Córdoba.

Los participantes proceden de diferentes puntos de toda España: Andalucía, Aragón, Canarias, Baleares, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y Navarra. Entre ellos se encuentran los medallistas internacionales David García del Valle, Joan Bagur y Abel Vázquez, en categoría masculina, o Carmen Herrera y Mónica Merenciano, en femenina.

El Campeonato se desarrollará en las instalaciones del IDM Margaritas a partir de las 17.00 horas. El sistema de competición se divide en categoría masculina y femenina, y en cada una de ellas por el peso: en masculina, en las categorías de -66 kg, -73 kg, -81 kg, -90 kg y +90 kg; y en femenina, de -52 kg, -63 kg y +63 kg. Además, se disputará el campeonato en las Categorías Menores (nacidos entre 2000-2002).

Tras la disputa del Campeonato de España, al día siguiente (domingo día 29 de junio) a las 10:00 horas tendrá lugar una competición en la que participarán judokas videntes y el equipo nacional de la FEDC.

 

El judo, un deporte con mínimas adaptaciones

El judo es uno de los deportes con menos modificaciones respecto al deporte de videntes. Únicamente existe una modificación del reglamento, que hace que todos los combates deban comenzar con los dos deportistas agarrados. Si en algún momento del combate, los judocas se sueltan, el árbitro parará el combate para que vuelvan a cogerse.

Existen también, algunas otras modificaciones, relativas a la forma de transmitir por parte de los árbitros a los deportistas las señales, ya que no lo podrán hacer por gestos, tal y como se hace habitualmente. Además, en este deporte existe una alta participación de sordociegos, por lo que la forma de darles los avisos también está adaptada y recogida en el reglamento.

En judo, los deportistas ciegos y deficientes visuales compiten en una misma categoría.

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Eventos programados

Mar
24
Vie
2023
09:00 I Tecnificación de Tiro en Sevilla @ Federación de Tiro Olímpico de Sevilla
I Tecnificación de Tiro en Sevilla @ Federación de Tiro Olímpico de Sevilla
Mar 24 a las 09:00 – Mar 26 a las 13:00
La Federación Andaluza de Deportes para Ciegos convoca la I Tecnificación de Tiro que tendrá lugar en Camas (Sevilla) los días 24, 25 y 26 de marzo de 2023. Los clubes deberán remitir por correo[...]
Abr
15
Sáb
2023
17:00 V Tecnificación de Ajedrez Online @ Online
V Tecnificación de Ajedrez Online @ Online
Abr 15 a las 17:00 – Abr 16 a las 20:00
La Federación Andaluza de Deportes para Ciegos convoca la V Tecnificación de Ajedrez Online que tendrá lugar de manera online los días 15 y 16 de abril de 2023. Los clubes deberán remitir por correo[...]
Abr
17
Lun
2023
17:00 VI Tecnificación de Ajedrez Online @ Online
VI Tecnificación de Ajedrez Online @ Online
Abr 17 a las 17:00 – Abr 21 a las 20:00
La Federación Andaluza de Deportes para Ciegos convoca la VI Tecnificación de Ajedrez Online que tendrá lugar de manera online los días 17, 20 y 21 de abril de 2023. Los clubes deberán remitir por[...]
Abr
21
Vie
2023
18:00 VI Copa FADEC de Tiro en Sevilla @ Federación de Tiro Olímpico de Sevilla
VI Copa FADEC de Tiro en Sevilla @ Federación de Tiro Olímpico de Sevilla
Abr 21 a las 18:00 – Abr 23 a las 15:00
La Federación Andaluza de Deportes para Ciegos convoca la VI Copa FADEC de Tiro que tendrá lugar en Camas (Sevilla) los días 21, 22 y 23 de abril de 2023. Los clubes deberán remitir por[...]

  • Junta de Andalucía

  • ONCE

  • Grupo ABADES